domingo, 19 de mayo de 2013
EXÁMEN TEMA 7
La fecha del exámen será el día: Viernes, 24 de Mayo
El próximo Martes, día 21, el profesor nos dirá lo que entra en el temario y explicará el caso práctico.
Aquí el pdf del tema:
Link de descarga: Tema 7.pdf
viernes, 3 de mayo de 2013
EXÁMEN TEMA 6
Fecha del exámen:
Os dejo además un pdf con el resumen del tema.
Link de descarga: Tema 6.pdf
sábado, 13 de abril de 2013
3ª EVALUACIÓN
Como ya supongo que sabréis, los exámenes de esta evaluación se realizarán una vez terminado cada tema. Los exámenes serán tipo test (salvo algún caso práctico, si los hubiese, del tema). Para el sistema de puntuaciones tenemos que tener en cuenta que cada 4 preguntas mal quitarán 1 bien.
jueves, 14 de febrero de 2013
EXÁMEN 2ª EVALUACIÓN
El exámen de la 2ª evaluación de FOL será el día:
El exámen de recuperación de nóminas y del tema 5 será el Viernes 15 de Marzo a las 16.20 horas, podremos presentarnos a los exámenes para subir nota.
Viernes 1 de Marzo a las 16.20 horas
El exámen de recuperación de nóminas y del tema 5 será el Viernes 15 de Marzo a las 16.20 horas, podremos presentarnos a los exámenes para subir nota.
martes, 12 de febrero de 2013
ENTREGA DE TRABAJO
La fecha de la entrega del trabajo de FOL será el día:
Domingo 10 de febrero
Puede ser entregado impreso o en digital por email: manfranluis@hotmail.com
Puntos a desarrollar:
Puntos a desarrollar:
"Prevención de riesgos Laborales"
1) Definición de Salud (según la O.M.S.).
2) Principales normas de esta materia.
3) Causas de la alta siniestralidad en España (fuentes contrastadas) y posibles actuaciones de mejora.
4) Técnicas de prevención. Esquema de las técnicas (lo dará Manuel).
5) Clasificación de las responsabilidades, en materia de siniestralidad, prescripción de la responsabilidad, sanciones y cuantías de las mismas.
6) Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedades profesionales. Señalar ejemplos de ambas en la actividad profesional de fotógrafo.
7) Requisitos de los lugares de trabajo, de nuestra especialidad.
8) Señalar los factores de riesgos medioambientales más frecuentes de la especialidad y medidas adecuadas de prevención y protección.
9) Comentar los factores de riesgos psicosociales más frecuentes en nuestro trabajo.
10) Riesgos posturales, en nuestro trabajo. Levantamiento manual de cargas y manejo de ordenadores.
11) Riesgos eléctricos y de incendios. Medidas preventivas y protectoras. Equipos de protección y lucha contra estos riesgos.
12) Especificar la señalización de seguridad que tienen los talleres del centro.
13) Posibilidad de organización de la prevención en una empresa con 12 trabajadores.
14) Cuadro de representación de los trabajadores según el nº de los mismos en una empresa (delegados de prevención)
15) Primeros auxilios: significado de las siglas P.A.S.
16 Contenido mínimo básico de un botoquín de empresa.
17) Reanimación cardiopulmonar (explicar los procesos)
18) Medidas de actuación cuando una compañera se ha atragantado con un trozo de comida (ejemplo: trozo de pollo).
19) Medidas a tomar ante una hemorragia de una herida en el brazo.
20) Explicar el "triage" como forma de atender a los heridos ante una situación catastrófica.
Enlace web a Guía de prevención de riesgos laborales para el sector audiovisual:
miércoles, 6 de febrero de 2013
EXÁMEN DE NÓMINAS
La fecha del exámen de nóminas será:
Martes 12 de Febrero a las 18.30
Llevaros calculadora y los siguientes documentos impresos (que nos dejará utilizar en el exámen):
A ver si puedo subir este finde unos documentos que ayuden a hacer las nóminas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)